FECOTEL RL., tiene como Funciones:
I. Representar colectivamente e individualmente a las Cooperativas afiliadas ante las instituciones y entidades públicas y privadas, entablando y manteniendo relaciones, especialmente, con las Entidades Normativas y Regulatorias del sector Cooperativo y de las Telecomunicaciones; así como todas las instituciones, organismos, empresas de economía mixta y otras del Estado Plurinacional, de orden departamental o municipal en las ciudades y departamentos en los que tenga presencia a través de sus afiliadas, así como con las instituciones y toda clase de organismos internacionales, que incidan en su campo de acción, colaborando y trabajando con ellos cuanto redunde en beneficio del sistema cooperativo, el Estado Plurinacional y en especial el del cooperativismo de las telecomunicaciones.
II. Sus atribuciones principales, las cuales son meramente enunciativas y no limitativas, son las siguientes:
a) Integrarse a la Confederación de Cooperativas de Bolivia – CONCOBOL, representando al sector de Cooperativas de Telecomunicaciones y TIC, ejerciendo todos los derechos y obligaciones emanadas de su participación activa y plena.
b) Asumir la defensa de sus afiliadas, cuando individual o colectivamente, sus derechos o intereses legítimos, se encuentren vulnerados o amenazados.
c) Proponer a las Instituciones del Estado y coordinar con ellas la elaboración, ejecución e implementación de políticas y normas para el sector cooperativo y de telecomunicaciones, tecnologías de la información y comunicación.
d) Coordinar las actividades de las Cooperativas asociadas para la realización de planes económicos, de desarrollo e innovación tecnológica y social.
e) Coordinar, asesorar y asistir a las cooperativas asociadas en materia institucional, técnica, regulatoria – legal, tributaria, económica, para el mejor logro de sus objetivos, pudiendo conformar al efecto, comités o comisiones de trabajo; inclusive la prestación de servicios administrativos, de asesoría, auditoria, contables y otros que se requerían con la evolución del sector.
f) Realizar diferentes trámites administrativos, sin necesidad de poder expreso, salvo en los casos en aquellas gestiones que se requieran, ante toda institución regulatoria, de fiscalización y control, impositiva, laboral, y todas aquellas gubernamentales, autárquicas, semi-autárquicas, departamentales o municipales del Estado Plurinacional a solicitud expresa de las cooperativas asociadas.
g) Generar entre las cooperativas asociadas y las entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, escenarios favorables para la cooperación y el establecimiento de alianzas estratégicas.
h) Promover la formación de organismos crediticios para las cooperativas asociadas.
i) Fomentar la integración de las cooperativas asociadas, así como la creación de nuevas cooperativas del sector de telecomunicaciones, cuando lo exijan las condiciones de la actividad económica, el desarrollo de las telecomunicaciones o el interés común.
j) Orientar, participar y pronunciarse como conciliador en los conflictos que surjan entre las Cooperativas asociadas, de acuerdo a procedimiento interno establecido.
k) Orientar y apoyar a las cooperativas asociadas en la institucionalidad y gobierno cooperativo y la resolución de sus conflictos internos.
l) Convocar a Asambleas Generales de asociadas y asociados de una Cooperativa afiliada en los casos, y bajo las previsiones establecidas, en el Artículo 55 de la Ley 356, General de Cooperativas y lo dispuesto en el Artículo 36, parágrafo V del D.S. 1995, Reglamento a la Ley.
m) Implementar servicios comunes de previsión y asistencia social que requieran las cooperativas asociadas.
n) Implementar mecanismos de seguridad e higiene ocupacional.
o) Contribuir a la educación cooperativa, formación, perfeccionamiento y especialización de los directivos y asociadas y asociados de las cooperativas asociadas, mediante cursos, seminarios, gestión de becas de estudios, ante organismos públicos, privados e internacionales sobre proyectos de investigación tecnológica y/o práctica cooperativa.
p) Gestionar y viabilizar la cooperación económica, tecnológica y educativa para las cooperativas asociadas; así como coadyuvar en la planificación económica – financiera, mejorar y unificar las normas administrativas contables y otros, a solicitud de sus asociadas.
q) Prestar asesoramiento en la modificación y aplicación estatutaria o reglamentaria, según se modifiquen o nazcan nueva normativa que originen la modificación de estatutos y/o reglamentos de las cooperativas.
r) Recopilar información estadística del mercado nacional de telecomunicaciones en todos los servicios para uso de las diferentes cooperativas afiliadas.
s) Promover e implementar estrategias comunicacionales.
t) Promover actividades sociales, culturales y deportivas entre sus asociadas.
u) Otras que le encomiende la Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria.